“Lo que antes se presentaba en una hora ahora no puede llevar más de 20 minutos. Y cuanto más sube la jerarquía, más breve tiene que ser”, sostiene Gisela Galimi, profesora de la Universidad Católica Argentina (UCA) y socia de Galimi & Alcón, una consultora especializada en comunicación.
Archive for the ‘Artículos de mejora institucional’ Category
A un mal orador ni la tecnología lo salva: qué recomiendan los expertos a la hora de tener que enfrentar un auditorio
Posted in Artículos de mejora institucional, Estilo directivo on 2012/08/15| Leave a Comment »
Comportamientos y Microcomportamientos
Posted in Artículos de mejora institucional, Conflicto on 2012/07/28| Leave a Comment »
En la relación con sus clientes internos y externos(*)
Un correo sin respuesta, llegar tarde a una reunión o a una cita, un desperfecto en la entrega de un producto, un error no relevante, un comentario no apropiado, un enojo más allá de lo esperado según la circunstancia.Gastar más allá de lo razonable en relación con sus ingresos, incluir en la liquidación de un viaje un gasto que no corresponde pero no significativo en el conjunto.
Un comentario inapropiado pero que al ser de poca importancia se ignora…
Detalles que, aparentemente, no tienen importancia. Pero no es así. En la mayoría de los casos, predicen comportamientos futuros de mayor envergadura.
vía Comportamientos y Microcomportamientos | Negocios y Management.
Planeación y desempeño
Posted in Artículos de mejora institucional, Desarrollo org., tagged desempeño, incertidumbre, Planeamiento on 2012/07/25| Leave a Comment »
Cuatro razones para la planificación: 1) marca una dirección, 2) reduce la incertidumbre, 3) reduce los desechos y las redundancias, y 4) establece los criterios para controlar.
Vamos a ver estas actividades:
Cuando los empleados saben adónde se dirige la organización o la unidad de trabajo y qué deben aportar para alcanzar las metas, pueden coordinar sus actividades, cooperar y hacer lo necesario para conseguir dichas metas.
Sin planeación, departamentos e individuos podrían trabajar por fines contraproducentes, lo que evitaría que la org. avanzara hacia adelante, anticipar cambios, considerar impactos de éstos y preparar las respuestas que convengan. Aunque la planeación no suprime los cambios ni la incertidumbre, los gerentes planean para prever los cambios y dar respuesta más eficaz.
Además, la planeación reduce la superposición y el desperdicio de actividades. Cuando las actividades de trabajo se coordinan de acuerdo con planes establecidos, la redundancia se minimiza. Más aún, cuando la planeación aclara cuáles son los medios y los fines, las ineficiencias se hacen patentes y es posible corregirlas o eliminarlas.
Sin planeación no habría manera de controlar(identificar las desviaciones y aplicar medidas correctivas, comparar el desempeño con las metas, etc.)..
PLANEACION Y DESEMPEÑO(pg. 159)
En numerosos estudios se ha examinado la relación entre planeación y desempeño, y podemos sacar conclusiones que siguen. La planeación formal se relaciona con mayores utilidades, mayor rendimiento sobre los activos y otros resultados financieros positivos. Es probable que la calidad del proceso de planificación y la puesta en marcha de los planes aporte más al desempeño que el grado de la planeación. Donde la planeación formal no trajo un desempeño superior, muchas veces la causa estaba en el ambiente externo.
Normas de gobierno, sindicatos poderosos y otras fuerzas ambientales cruciales reducen las opciones de los gerentes y el efecto de la planeación en el desempeño de la organización.
Sin planear, los gerentes no sabrían qué organizar, dirigir o controlar. De hecho, sin planes no habría nada que organizar, dirigir ni controlar. Pg. 159
15 Lo más visto artículos de mejora institucional y Herramientas | Big4.com
Posted in Artículos de mejora institucional, Desarrollo org. on 2012/07/21| Leave a Comment »
Por Michael Vanbruaene, Big4.com blogger invitado
Los clientes me han preguntado cuál de mis artículos del sitio web y herramientas de sacar el máximo interés. A continuación se muestran los 15 artículos más visitados y herramientas, en orden decreciente de interés, en mi sitio web.
vía 15 Lo más visto artículos de mejora institucional y Herramientas | Big4.com.